Bethany Land Institute: Restaurando la tierra y la esperanza en Uganda
Posted August 25, 2025
«No podemos dejar de reconocer que un verdadero planteo ecológico se convierte siempre en un planteo social, que debe integrar la justicia en las discusiones sobre el ambiente, para escuchar tanto el clamor de la tierra como el clamor de los pobres». – Laudato Si’, n.º 49
El Bethany Land Institute (BLI), orgulloso participante en la Plataforma de Acción Laudato Si’, es un faro de ecología integral en la Uganda rural. Fundado en 2012 por el P. Emmanuel Katongole, el P. Cornelius Ssempala y el P. Anthony Rweza, el BLI responde a tres crisis interrelacionadas: la deforestación, la inseguridad alimentaria y la pobreza. Inspirados por Laudato Si’, los fundadores imaginaron un lugar donde la formación práctica, el espíritu emprendedor rural y la formación espiritual se unieran para regenerar tanto la tierra como las comunidades.
En el corazón de la misión del BLI se encuentra el Programa Caretaker, un curso intensivo residencial de dos años de duración. Los participantes en el programa de cuidadores (Caretaker Trainees) reciben formación en agricultura sostenible, agrosilvicultura, agroindustria y desarrollo personal, y aprenden principalmente a través de tres espacios clave: la Escuela de María (formación agrícola y espiritual), el Mercado de Marta (emprendimiento y comercio local) y el Bosque de Lázaro (reforestación y educación ecológica basada en la comunidad, con el objetivo de plantar un millón de árboles para 2050).
Después de graduarse, cada cuidador se compromete a iniciar su propia granja, a menudo en su pueblo natal, y a formar a otros en ecología integral. Esto crea una red en constante expansión de agricultores reflexivos y creativos. Hasta la fecha, BLI ha formado a 80 cuidadores y ha plantado más de 232 000 árboles, gracias a lo cual han regresado 203 especies de aves al Bosque de Lázaro.
Para Teresa Murray, directora de desarrollo de BLI, «es notable que cada año que vuelvo, el progreso hacia la protección de la creación y el avance de la ecología integral es enorme». Sus palabras reflejan la energía y la dedicación de la comunidad BLI.
Una cuidadora, Nabadda Joylin Kirabo, comparte: «Me encanta trabajar con los cuidadores. Aquí he aprendido que puedo montar mi propia granja en África y compartir mis conocimientos con mi comunidad».
El impacto de BLI va más allá de la ecología: restaura la dignidad y las oportunidades de los jóvenes rurales. Su ubicación en Luweero, una región marcada por la guerra civil y la deforestación, la convierte en un laboratorio viviente de resiliencia y regeneración.
Como participante en la Plataforma de Acción Laudato Si’, Bethany Land Institute es un ejemplo concreto de cómo la conversión ecológica y el desarrollo comunitario pueden avanzar juntos, escuchando tanto el clamor de la tierra como el clamor de los pobres.
Al reflexionar sobre el ejemplo del BLI, considera cómo tus principios podrían inspirar tu propio Plan de Acción Laudato Si’. ¿Se podría empezar una pequeña iniciativa de reforestación en tu parroquia, escuela u organización? ¿Crear oportunidades de formación a nivel local? ¿Combinar proyectos ecológicos con habilidades que generen medios de vida? La plantilla del plan en tu panel de control puede ayudarte a adaptar ideas como estas a tu realidad: