Preguntas más frecuentes
Comenzando con la Plataforma de Acción Laudato Si´
The Laudato Si’ Action Platform is a program and associated website that equips Catholic institutions, communities, and families to implement Laudato Si’. It is sponsored by the Vatican’s Dicastery for Promoting Integral Human Development and is developed with a ground-up approach in partnership with diverse Catholic people and institutions. It offers guidance and space for all to share ideas, questions, challenges, and inspiration, since “the whole is greater than the sum of its parts.” (LS 141)
La Plataforma de Acción Laudato Si´ está diseñada para acompañarle, paso a paso, en su camino hacia la conversión ecológica. Ya sea que apenas esté comenzando o ya esté profundamente comprometido, la plataforma ofrece herramientas, inspiración y una comunidad para apoyar su compromiso con el cuidado de nuestro hogar común. La plataforma le ayudará a:
- Reflexionar sobre sus valores y el impulso para actuar de su comunidad
- Crear un Plan Laudato Si´ adaptado a su contexto
- Elegir acciones significativas alineadas con los siete Objetivos Laudato Si´
- Monitorear su progreso y celebrar sus hitos con un Certificado Anual (únicamente para las instituciones)
- Conectar con historias, recursos y personas que trabajan por el cambio
Es una herramienta flexible, diseñada para crecer con usted a lo largo del tiempo, porque la conversión ecológica es un camino y no una lista de tareas.
La plataforma de Acción Laudato Si´ está abierta a todas las personas que quieran actuar en respuesta al clamor de la Tierra y de los necesitados. Están invitados a unirse personas y grupos de todos los ámbitos, incluyendo:
- Individuos y familias
- Instituciones educativas
- Parroquias y diócesis
- Centros de salud
- Comunidades religiosas
- Organizaciones
- Entidades económicas y empresariales
Ya sea que forme parte de una gran institución o esté dando sus primeros pasos de manera individual, aquí hay lugar para usted.
¡Fácilmente! Simplemente visite www.laudatosiactionplatform.org y haga clic en “Inscribirse”. Será guiado a través de los siguientes pasos rápidos:
- Elija su sector (por ejemplo, individuo, parroquia, escuela, organización)
- Crea una cuenta con su nombre, correo electrónico y contraseña
- Confirme su correo electrónico para activar su cuenta
Una vez su sesión esté iniciada, tendrá acceso a su panel de control personalizado, donde podrá comenzar a reflexionar, planificar y actuar.
Al inscribirse, se le pedirá que elija un sector que mejor refleje su rol o tipo de comunidad que está registrando. Seleccionar el sector correcto asegura que reciba herramientas y orientación adaptadas a su contexto. Estas son las opciones que verá durante la inscripción:
- Familia o individuo
- Nuestra Parroquia
- Nuestra Diócesis
- Nuestra Escuela
- Nuestra Universidad
- Nuestro Hospital o Centro de Salud
- Nuestra Entidad Económica
- Nuestra Organización o Grupo
- Nuestra Congregación Religiosa
- Nuestra Comunidad Religiosa Local
Consejo para la vida religiosa: Si se está inscribiendo en nombre del liderazgo general, elija “Nuestra Congregación Religiosa.” Si se está inscribiendo para una casa o comunidad local, elija “Nuestra Comunidad Religiosa Local”
La autoevaluación consiste en seis preguntas de opción múltiple que se completan en menos de dos minutos. Está diseñada para ayudarle a personalizar su Plan Laudato Si´ recomendándole acciones de alto impacto que sean relevantes para su contexto local.
Las preguntas se centran en datos básicos de su área, como el acceso a la electricidad, al agua, alfabetización, empleo y atención médica.Se basan en United Nations’ Human Development Index, y no presenta respuestas correctas o incorrectas. Sus respuestas no serás compartidas, y se usarán únicamente para ayudarle a evitar información irrelevante y que se pueda centrar en lo más importante para su comunidad.
Una vez completado, recibirá una lista personalizada de acciones sugeridas alineadas con los siete Objetivos Laudato Si´.
Puede crear su plan directamente desde su panel de control. Ofrecemos una plantilla de Plan Laudato Si´ que puede descargar para reflexionar y planificar antes de enviarlo en línea. Usar la plantilla es opcional pero puede serle útil, especialmente si está trabajando en grupo.
- Haz clic en “Enviar tu plan” en el Paso 1: Pasos iniciales en su panel de control. Esto generará una ventana de envío donde se encuentra el enlace a la plantilla.
- O diríjase a “Mis planes y reflexiones”, donde la misma ventana de envío y enlace de descarga se encuentra.
- Una vez esté listo, simplemente siga las indicaciones para ingresar su plan y enviarlo en línea.
No. Las acciones sugeridas están ahí para guiarle e inspirarle, pero no se espera que las complete todas. Elija aquellas que sean más relevantes y realistas para su contexto y comunidad. Al final del año, se le invitará a indicar cuáles ha completado marcándolas en su panel de control. Esto le ayudará a seguir su progreso y contribuye a su solicitud para el Certificado Anual si decide participar. Su Plan Laudato Si´ es una herramienta flexible: se trata de pasos reflexivos y significativos, no de perfección.
Sí. Puede volver a su panel de control en cualquier momento para editar o actualizar su Plan Laudato Si´, incluso después de enviarlo. Esto le permitirá reflexionar sobre su progreso, adaptar sus acciones o responder a nuevas necesidades en su comunidad. Reconocemos que la conversión ecológica es un camino y su plan puede evolucionar junto con usted con el tiempo.
En absoluto. La Plataforma de Acción Laudato Si´ está pensada para acompañarle desde el punto en el que se encuentre. Si está empezando su camino ecológico, puede comenzar con algo pequeño: reflexionando, eligiendo una o dos acciones significativas, o explorando los recursos disponibles. No se necesita hacerlo todo de una vez. Lo que importa es que pueda dar su primer paso con intención. La plataforma está aquí para acompañarle a lo largo del tiempo, ayudándole a fortalecer su compromiso a su propio ritmo.
Comprender el Certificado de la Plataforma de Acción Laudato Si´
El certificado es una forma de reconocer y celebrar el compromiso de una institución hacia la conversión ecológica. Cada año, las instituciones pueden postularse enviando un Plan Laudato Si´ y una breve reflexión sobre las acciones que han realizado.
Las familias e individuos no pueden recibir un certificado, pero los animamos a compartir la historia de su camino ecológico escribiendo a info@laudatosiactionplatform.org y con otros miembros de la comunidad Laudato Si´. Cada aporte cuenta e inspira el cambio
La política del certificado garantiza que el Certificado de la Plataforma de Acción Laudato Si´ se utilice con integridad y en armonía con los valores de Laudato Si´ y de la iglesia católica. Como este certificado representa un compromiso importante hacia la conversión ecológica, queremos que su uso refleje sinceridad, transparencia y respeto por nuestra misión compartida. Los puntos clave incluyen:
- Exhibición: Las instituciones pueden mostrar el certificado en sus instalaciones o en línea para destacar su compromiso ecológico.
- Integridad: El certificado debe utilizarse en su forma original, sin alteraciones o modificaciones.
- Veracidad: No debe utilizarse de manera que distorsione logros o implique avales no reales.
- Respeto: Su uso debe respetar el derecho ajeno y reflejar los valores sociales y ecológicos católicos.
Si no se siguen estos puntos clave, la Plataforma de Acción Laudato Si´ puede revocar el reconocimiento. Lea la política completa del certificado o contáctenos al info@laudatosiactionplatform.org para dudas o ayuda.
Para recibir el Certificado Anual, la institución debe completar ocho pasos sencillos, cuatro al unirse a la plataforma y cuatro que se repiten cada año.
- Pasos iniciales :
- Inscribirse: Elegir una persona para liderar el trabajo e inscribir la institución.
- Hacer una Promesa Pública: Compartir públicamente el compromiso (por ejemplo en redes sociales o boletines)
- Reflexionar: Considerar los valores y el llamado de la comunidad hacia la conversión ecológica.
- Revisar sus acciones: Explorar una lista de acciones sugeridas adaptadas a su contexto.
- Cada año:
- Crear su Plan Laudato Si´: Elegir acciones significativas y presentar el plan.
- Considerar Apoyo Financiero: Si es posible, dedicar recursos a iniciativas ecológicas.
- Revisar las Acciones Completadas: Al final de cada año, marcar las acciones que se llevaron a cabo.
- Recibir el certificado: Celebrar el progreso con un reconocimiento oficial.
Una Guía de Certificación también está disponible en tu panel de control. Esta guía proporciona ideas y ejemplos sobre cómo completar estos pasos, personalizada para su sector.
No. Por el momento, el certificado solo está disponible para instituciones tales como escuelas, parroquias, diócesis, comunidades religiosas y organizaciones. Sin embargo, se alenta a las personas y familias a participar en la plataforma creando un Plan Laudato Si´ y tomando acciones ecológicas.Aunque no reciba un certificado, le animamos a compartir su historia en info@laudatosiactionplatform.org para inspirar a otros en la comunidad mundial de Laudato Si´. Todo esfuerzo cuenta, y su camino significa una diferencia real.
No. Participar en la Plataforma de Acción Laudato Si´ y en el programa de Certificado Anual es completamente gratuito. Consideramos que la conversión ecológica debe estar al alcance de todos, independientemente de los recursos económicos. Aunque invitamos a las instituciones a considerar un apoyo financiero voluntario si están en condiciones de hacerlo, nunca es un requisito para recibir un certificado ni para participar en la plataforma.
Si su institución ha completado todos los pasos requeridos durante el año, (incluyendo la presencia de un Plan Laudato Si´ y una reflexión), recibirá su Certificado Anual digitalmente a través de la plataforma. Recibirá una notificación por correo electrónico cuando su certificado esté listo y podrá descargarlo directamente desde su panel de control. Los certificados se emiten una vez al año y reflejan su participación activa durante ese año.
¡Sí! Una vez emitido su certificado, puede descargar una copia digital directamente desde su panel. Está diseñado para ser impreso, por lo que puede imprimirlo y exhibirlo en su institución, compartirlo en boletines o publicarlo en su sitio web o redes sociales para celebrar su compromiso.
Se le anima a mostrar su certificado donde sea que pueda inspirar y reafirmar su compromiso ecológico. Estos lugares incluyen:
- Un espacio visible en su institución (por ejemplo la entrada, cartelera o pared de oficina)
- El sitio web o boletín de su institución
- Redes sociales
- Presentaciones o informes a su comunidad o superiores
Asegúrese de mostrar el certificado en su forma original, sin alteraciones, conforme a nuestra política de certificados.
El certificado celebra la participación activa de su institución en el camino hacia la conversión ecológica. Puede:
- Reafirmar los esfuerzos de su comunidad e inspirar un compromiso continuo
- Demostrar liderazgo frente a hermanos, interesados y la Iglesia en general
- Dar credibilidad al solicitar fondos o reconocimientos
- Animar a otros a empezar o profundizar su propio camino ecológico
- Servir como meta para su reflexión y crecimiento interno
Más que un símbolo, el certificado nos comunica que: “Estamos en este camino juntos”
- El Certificado Anual es válido por un año. Para renovarlo, su institución necesita completar los pasos anuales nuevamente:
- Presentar un Plan Laudato Si´ actualizado
- (Opcional) Si su institución puede hacerlo, considerar apoyo económico
- Indicar qué acciones se han completado
- Revisar la política de certificación
Cada año es una oportunidad para construir sobre sus esfuerzos previos, reflexionar sobre lo aprendido y dar el siguiente paso en su camino hacia la ecología integral.
No por el momento. El certificado actual reconoce la participación activa, en vez de clasificar o categorizar las instituciones según su progreso ecológico. Confiamos en que cada avance merece ser celebrado, sin importar el punto de partida. El enfoque está en la acción, la inclusión y el compromiso.
Por supuesto. La plataforma de Acción Laudato Si´ está diseñada para acompañarle en todas las etapas de su camino ecológico, ya sea que aplique o no para el certificado este año. Le invitamos a explorar los recursos, crear un plan, reflexionar y actuar a su propio ritmo. Cuando esté listo, puede optar por aplicar por el certificado. Su participación sigue siendo importante.
¡Sí! Aunque no es obligatorio, le animamos a compartir historias, fotos, documentos u otras evidencias que reflejen su camino ecológico. Estas pruebas o información adicional ayudan a dar vida a su Plan Laudato Si´ y pueden ser compartidos (con su permiso) para inspirar a otros en la comunidad global. Puede contactar info@laudatosiactionplatform.org para compartir sus historias.
Los certificados se emiten automáticamente una vez se hayan completado todos los pasos requeridos. Sin embargo, nuestro equipo revisa los planes y reflexiones para comprender mejor el camino de los participantes y asegurar que estén a la par con los valores de Laudato Si´. Esto nos ayuda a brindar apoyo, destacar ejemplos inspiradores y continuar fomentando una comunidad mundial en base al cuidado de nuestro hogar común.
El certificado de la Plataforma de Acción Laudato Si´ es emitido por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, una institución Vaticana, como parte de su compromiso oficial con la conversión ecológica. Si bien no es un título académico o legal, es un símbolo significativo de la participación de su institución en un esfuerzo global, apoyado por la Iglesia, para cuidar de nuestro hogar común. Esperamos que muchas instituciones lo utilicen para inspirar, informar y fortalecer los valores de Laudato Si´.
Soporte Técnico y de Cuenta
No está solo, está en una plataforma extensa con mucho por explorar, y es normal sentirse confundido al principio. Estamos aquí para ayudarle. Puede:
- Ver un video corto para recorrer el nuevo sitio
- Descargar una guía paso a paso desde su panel de control
- Contactar a nuestro equipo de soporte: info@laudatosiactionplatform.org si necesita ayuda más personalizada.
Ya sea que esté comenzando o regresando al sitio actualizado, nos alegra que se encuentre aquí y estamos listos para acompañarle.
Con la actualización del sitios web, algunos contenidos y herramientas se reorganizaron para mejorar la navegación, así que lo que está buscando se puede encontrar en otro lugar. Lo que puede hacer:
- Revisar la sección “Mis Planes y Reflexiones” en su panel de control
- Buscar las versiones actualizadas de los recursos en su panel de control
¿Sigue sin encontrarlo(s)? Contáctenos a través de la pestaña de Soporte o envíenos un correo a: info@laudatosiactionplatform.org. ¡Estamos aquí para ayudarle a encontrar lo que necesita!
¡No hay problema! En la página de inicio de sesión, haga clic en “¿Olvidó su contraseña?” y siga los pasos para restablecerla. Recibirá un correo electrónico con instrucciones para crear una nueva contraseña. Si no recibe el correo en unos minutos, revise su carpeta de spam. Si aún tiene problemas, puede contactarnos en: info@laudatosiactionplatform.org para recibir asistencia.
No, cada dirección de correo electrónico solo puede ser usada para inscribirse en un sector de la plataforma. Su correo electrónico es para iniciar sesión en su panel personalizado.Si pertenece a varias instituciones o comunidades, le recomendamos elegir el sector que mejor represente su enfoque principal. Si necesita apoyar a más de un sector, puede usar un correo electrónico diferente para cada inscripción o colaborar con otros miembros de su comunidad que estén registrados en sectores distintos.
Cuando alguien inscribe una institución, podríamos comunicarnos para verificar que tiene permiso para hacerlo en nombre de esa comunidad. Hemos visto que a veces personas se han inscrito como institución cuando en realidad querían hacer un compromiso personal. Si tiene dudas, le recomendamos inscribirse como individuo o familia, si su institución decide participar formalmente en un futuro, siempre podrá actualizar su inscripción. Si considera que tiene permiso, puede proceder y nosotros haremos el seguimiento si es necesario confirmar.
La plataforma no incluye una función de mensajería directa pero presenta varias formas de conectar con otros en la comunidad:
- Organizamos regularmente seminarios web y reuniones comunitarias que incluyen tiempo para dialogar y conectar con otros. Consulte nuestra página de eventos aquí.
- Puede encontrar una lista de socios de sector aquí, muchos de ellos coordinan reuniones en su región o área de trabajo.
- Le invitamos a explorar los directorios de Planes y Reflexiones disponibles en su panel de control y en la página “Mis Planes y Reflexiones”. Estos le ofrecen una idea de cómo otros están interactuando con la plataforma y pueden ayudarle a identificar esfuerzos compartidos.
Si necesita ayuda, puede contactar a nuestro equipo en: info@laudatosiactionplatform.org. Estamos aquí para ayudarle con dudas sobre la plataforma, su panel de control, los requisitos del certificado o cualquier otra cosa relacionada con su camino hacia la ecología integral. Hacemos nuestro mejor esfuerzo por responder rápidamente y agradecemos su paciencia, especialmente en épocas como la temporada anual de certificaciones.
Términos Comunes
Laudato Si’ (“Alabado seas”) es la segunda encíclica del Papa Francisco. Lleva por subtítulo Sobre el cuidado de la casa común y fue publicada en 2015, dirigida a “toda persona que habita este planeta.” (LS 3) El Papa Francisco la describe como “un nuevo diálogo sobre cómo estamos moldeando el futuro del planeta,” y hace un llamado a la Iglesia y al mundo entero para reconocer la urgencia de los desafíos ambientales y unirse a él en un nuevo camino hacia una ecología integral. (LS 14) Lee la encíclica aquí.
Un Plan Laudato Si´ es una guía simple y flexible para actuar de manera significativa en el cuidado de nuestro hogar común. Le ayuda a reflexionar sobre sus valores, identificar sus prioridades y elegir pasos alineados con los siete Objetivos Laudato Si´. Cada plan es único: adaptado a su contexto, comunidad y capacidades. Puede completar su plan en línea a través de su panel de control y también tiene disponible una plantilla descargable si lo prefiere.
La conversión ecológica es una transformación profunda del corazón y la mente que no lleva a vivir en una relación correcta con Dios, nuestros hermanos y toda la creación.No se trata solo de cambiar hábitos, sino de cambiar la manera en que vemos el mundo y nuestro lugar en él.Inspirada en Laudato Si’, la conversión ecológica nos invita a:
- Reconocer las dimensiones espirituales y morales de la crisis ecológica
- Adoptar un estilo de vida más simple y solidario
- Actuar con amor y urgencia para proteger nuestro hogar común y a los más vulnerables
Es un camino personal y comunitario, basado en la fe, la humildad y la esperanza.
La ecología integral es un concepto clave en la encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco. Como dice el Papa, “la naturaleza no puede ser contemplada como algo separado de nosotros o como un mero marco de nuestra vida.” (LS 139) Nuestro trato hacia el mundo natural está profundamente vinculado a cuestiones económicas, políticas, sociales, culturales y éticas. Puede leer más sobre la ecología integral aquí.
En la Plataforma de Acción Laudato Si´, los sectores se refieren a los diferentes tipos de participantes, cada uno con dones, desafíos y responsabilidades únicas en el trabajo de conversión ecológica. Identificar su sector al inscribirse permite que la plataforma ofrezca orientación, acciones sugeridas y recursos adaptados a su realidad. Los sectores incluyen:
- Familia o individuo; elecciones cotidianas y testimonio personal
- Nuestra Parroquia; formación espiritual y acción comunitaria
- Nuestra Diócesis; liderazgo eclesial y apoyo estructural
- Nuestra Escuela / Universidad; educación, formación e innovación
- Nuestro Hospital o Centro de Salud; sanación y cuidado en un mundo afectado por el cambio climático
- Nuestra Entidad Económica; negocios responsables y uso ético de recursos
- Nuestra Organización o Grupo; redes, incidencia y acción en práctica
- Nuestra Congregación Religiosa (liderazgo general); establecimiento de plan y coordinación interregional
- Nuestra Comunidad Religiosa Local (comunidad individual); vivir el carisma en un lugar específico
Cada sector recibe acciones sugeridas alineadas con los Objetivos Laudato Si´ y ejemplos inspiradores de comunidades similares.
El Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral es un departamento del Vaticano encargado de impulsar el trabajo de la Iglesia en temas de justicia social, paz, cuidado de la creación y dignidad humana. Lidera la respuesta global de la Iglesia ante la crisis ecológica y estableció la Plataforma de Acción Laudato Si´ como parte de su compromiso con la ecología integral, una visión que conecta el cuidado de la Tierra con el cuidado de los demás, especialmente de los más vulnerables. El Dicasterio acompaña la plataforma ofreciendo dirección y espíritu para asegurar que su misión refleje las enseñanzas de Laudato Si´ y los valores de la Iglesia Católica.
El Tiempo de la Creación es una celebración que se lleva a cabo cada año para renovar nuestra relación con el Creador y con toda la creación, a través de la oración y la acción. Esta temporada comienza el 1 de septiembre, Día Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, y termina el 4 de octubre, fiesta de San Francisco de Asís, patrono de la ecología y muy querido por muchas denominaciones cristianas. Durante este mes de celebración, los 2.2 mil millones de cristianos en el mundo se unen para cuidar nuestra casa común. Haz clic aquí para más información sobre el Tiempo de la Creación.